Cascada de Paluz

Su belleza y su remanso, han servido de inspiración para poetas, pintores y músicos.
La caída de sus aguas nace en los grandes humedales del páramo y formando pequeños riachuelos que confluyen en el río San Gabriel, en su trayecto las aguas se precipitan presurosas, impactándose en las formaciones rocosas que producen una tenue llovizna que genera frescura y encanto al visitante.
Alto de la Cascada
La Cascada de Paluz tiene aproximadamente 25 metros de caída de agua.
La Cascada de Paluz tiene aproximadamente 25 metros de caída de agua.
Clima
Templado frío, con una temperatura promedio anual de 12.5 grados centígrados.
Templado frío, con una temperatura promedio anual de 12.5 grados centígrados.
Flora
En lo que respecta a la flora encontramos varias especies vegetales que llama la atención de turistas, estaácompuesta por: sauces, totoras, pastos, orquídea, capulí, plantaciones exóticas de pinos y eucaliptos.
En lo que respecta a la flora encontramos varias especies vegetales que llama la atención de turistas, estaácompuesta por: sauces, totoras, pastos, orquídea, capulí, plantaciones exóticas de pinos y eucaliptos.
Fauna
Las especies que se han podido observar en los alrededores de la cascada son: colibríes, lechuzas y tórtolas, que contribuyen a hacerla aún más hermosa.
Las especies que se han podido observar en los alrededores de la cascada son: colibríes, lechuzas y tórtolas, que contribuyen a hacerla aún más hermosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario